¿Por qué la carne de Kobe es tan valiosa?

La carne de Kobe, tan preciada y reconocida, es hoy uno de los platos más caros, solicitados y buscados en todo el mundo, incluida Italia. La marca registrada y las estrictas características impuestas para definir la carne de este ganado en particular como "Kobe", parecen justificar el precio.

La carne es tierna, muy sabrosa, con un sabor tan refinado que no requiere ningún condimento adicional. El mérito de este sabor es el veteado de la carne, que tiene un alto porcentaje de grasa distribuida uniformemente. La calidad de la carne y el coste dependen precisamente de esta característica.

Esta fina carne japonesa se cocina principalmente a la parrilla o a la plancha, como la picaña brasileña, medio cocida o cruda para no arruinar los preciosos jugos que contiene. La carne de Kobe destaca por su baja cantidad de colesterol, incluso en comparación con otros tipos de carne.

Indice de contenidos

Una marca registrada según reglas estrictas

La carne de Kobe es producto de la cría de la raza bovina Tajima, una de las cuatro razas wagyu presentes en Japón (por eso también se llama carne wagyu), no cruzada con ninguna otra. Estos animales son cuidadosamente seleccionados y criados en condiciones tranquilas y saludables, para aumentar la calidad de la carne.

El bovino se caracteriza por su pelaje negro brillante y su tamaño grande, pero no excesivo. La alimentación de los animales debe basarse en arroz, heno y trigo. Los animales son masajeados periódicamente para despertar sus músculos y compensar el poco movimiento que realizan: para una buena carne de Kobe, el masaje es fundamental.

Lo que caracteriza a esta carne es el hecho de que se considera un producto de nicho gracias a unos parámetros extremadamente rígidos. Estos fueron impuestos por la producción japonesa, para distinguirse de las imitaciones americanas, canadienses, australianas y neozelandesas. Los animales, por tanto, deben ser criados en el condado japonés de Hyogo (Kobe es la capital), por criadores inscritos en un registro particular. El sacrificio de los novillos deberá tener lugar cerca de dicho lugar. El animal, además de ser mimado y llevar una vida sana y tranquila, debe tener unas características físicas muy concretas. La carne de vacuno no debe exceder los 470 kg.

¿Cuánto cuesta la carne de Kobe?

La auténtica carne de Kobe es un producto exclusivo, con marca registrada y por ello es una carne rara de encontrar. La carne de Kobe tiene un precio por kilo que ronda los 300 euros: un filete en un restaurante, por tanto, puede costar hasta 1.000 euros. Afortunadamente, el éxito del producto hace que también se pueda encontrar en los supermercados. Sin embargo, el alto precio de la carne de Kobe hace que sea difícil encontrar dónde comprarla y, a menudo, obliga a pedirla, incluso online.

Mucho más que la carne de black angus, la carne de Kobe, debido a su precio por kilo, es un producto destinado a los más pudientes, ya que su elevado coste excluye a muchas personas de su compra y consumo. La reducida disponibilidad de este producto lo encarece aún más en determinadas épocas. Sin embargo, pronto podremos disponer de carne de Kobe italiana: ya han comenzado los primeros proyectos para una cadena de suministro local en Lombardía. Sin importaciones, este producto, en comparación con la carne japonesa de Kobe, seguramente tendrá un precio más bajo.

OTROS ARTICULOS QUE PODRÍAN INTERESARTE:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir