Perro Boston terrier: cuáles son sus características

Entre los perros más queridos y extendidos en las familias de todo el mundo se encuentran los Boston terriers, que por sus características físicas y de carácter se consideran aptos para la vida en un apartamento y con todos los miembros de una familia, desde los más pequeños hasta los adultos.

Antes de adoptar y acoger a uno en tu casa, es bueno conocer todas sus cualidades, cualidades físicas, qué necesita para poder vivir en estado de bienestar durante mucho tiempo, cómo organizar su entorno, qué alimentación y accesorios para ofrecerlo y mucho más Aún.

Indice de contenidos

Boston terrier, historia y características físicas

Boston terrier hace referencia a una raza de perro que data alrededor del año 1800, en la ciudad de Boston. El objetivo era, inicialmente, crear perros de pelea cruzando el Bulldog Inglés con un Cona Terrier de pequeño tamaño. Así se dieron los orígenes del Bull Terrier y del Pit Bull Terrier.

Los primeros Boston Terriers surgieron en 1865, cuando Robert C. Cooper compró un perro terrier que pesaba alrededor de 30 libras. Se llamaba Judge y tenía una apariencia proporcionada, manchas negras en el cuello y la cara y orejas en forma de concha.

Del cruce de Judge con otras razas y de su descendencia nació Tom, que pesó unos 10 kg, y que es considerado el primer ejemplar de Boston Terrier. El nombre de la raza conocida hoy fue asignado y difundido en la última década del siglo XIX, mientras que anteriormente se asignaron otros nombres.

La raza fue reconocida oficialmente por el American Kennel Club en 1893 y se establecieron detalles del estándar. El Boston Terrier se extendió especialmente en los Estados Unidos de América, donde estuvo presente durante mucho tiempo en los rankings de las razas más populares y se convirtió en mascota de universidades y equipos deportivos, especialmente en el estado de Massachusetts.

Se considera un perro de compañía, que forma parte de los Molosoides de pequeño tamaño. Puede pesar desde un mínimo de 6,75 kg hasta aproximadamente 9 kg, sin superar nunca los 11 kg. Tiene un cuerpo corto, estructurado y compacto, una cabeza corta y proporcionada y una cola corta. Las extremidades son fuertes y permiten un andar equilibrado y elegante.

Su pelaje es liso, corto y brillante. El pelaje puede ser rayado, del color de una foca o negro con manchas blancas. Se pueden considerar perros hipoalergénicos, porque mudan muy poco pelo.

Los rasgos de carácter del Boston terrier.

El Boston terrier es un perro sumamente inteligente, vivaz y astuto. Tiene un carácter muy dócil que lo hace especialmente indicado para familias y como perro de compañía. Debido a sus cualidades físicas, es capaz de defenderse a sí mismo y a sus amos, pero sólo si es atacado.

Responde rápidamente a los estímulos, es fácil de educar y le encanta estar con niños, siempre que sean respetuosos y no impetuosos. Aprecia las caricias y los mimos, disfruta jugar con sus dueños, pero no desdeña los momentos de soledad.

Se adapta bien a la vida en un apartamento y puede ser un excelente perro guardián.

Las necesidades del Boston terrier

El Boston Terrier, por su carácter sociable y juguetón, puede ser considerado el perro indicado por quienes tienen poca experiencia con estos animales. Sin embargo, requiere cuidados y atenciones específicas para evitar que experimente problemas de salud que afecten a su bienestar.

Hay que prestar atención a la cantidad de alimento, que debe adaptarse a las necesidades del perro, evitando que engorde demasiado. Al tener un metabolismo rápido, debe comer poco y con frecuencia alimentos de calidad con los niveles adecuados de nutrientes.

El cuidado del Boston Terrier no es difícil, porque requiere poca atención. Se puede utilizar un guante de aseo una vez a la semana para eliminar el pelo suelto del pelaje. No tiende a producir malos olores.

Los Boston terriers son perros muy activos que, aunque aptos para la vida en apartamento, necesitan momentos dedicados al ejercicio físico. Se deben planificar las actividades diarias y garantizar paseos y al menos una hora de ejercicio.

No suelen experimentar mayores problemas de salud y viven una media de entre 13 y 15 años, pero hay patologías y dificultades que se presentan con mayor frecuencia. Durante el verano hay que protegerlo del calor, porque podría sufrir un golpe de calor. El hocico corto dificulta la respiración en determinadas situaciones.

Al tener ojos saltones, tiene predisposición a sufrir enfermedades oculares, como las cataratas. Pueden sufrir algunas alergias, como alergias de contacto o alimentarias. Otras patologías comunes incluyen soplos cardíacos, sordera y luxaciones. Es una buena idea contar con un veterinario de confianza y someter a tu perro a visitas periódicas para valorar su salud.

Para adoptar un Boston terrier es necesario contactar con criadores especializados. El precio oscila de media entre 300 y 500 euros, pero puede costar hasta 1200 euros. Antes de elegir el criadero donde adquirir al cachorro, es recomendable visitar las instalaciones.

¿Quieres recibir en tu casa a un Boston terrier y disfrutar de su cariño y jovialidad? Busque la finca más cercana a usted consultando PagineGialle.

OTROS ARTICULOS QUE PODRÍAN INTERESARTE:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir