Juegos para recién nacidos: cómo elegir los más adecuados según la edad

Crecer día tras día significa, para los más pequeños, hacer pequeños y grandes descubrimientos en el mundo. Colores, sensaciones, sonidos: todo es nuevo y maravilloso. En este sentido, un buen método de interacción para los padres es jugar con sus hijos y adquirir inmediatamente juguetes adecuados para su crecimiento: desde la canastilla para recién nacidos hasta los primeros pasos.

Juegos para recién nacidos, desde el nacimiento hasta el año, mes a mes

El aprendizaje paulatino de las habilidades, del propio cuerpo y del mundo en los primeros meses de vida pasa también por los juegos para recién nacidos. Todos los días mamá y papá juegan e interactúan con su pequeño, pero a veces no saben qué juegos son adecuados para él y pueden ayudarle a conocerse. De hecho, cada mes de vida, los niños adquieren nuevas habilidades y por ello es fundamental añadir nuevos juegos para entrenarlos, como, por ejemplo, los muy coloridos Legos.

Hay que respetar sus etapas motrices naturales y por ello a la hora de elegir juegos es necesario evaluar cuidadosamente el grado de dificultad al que se enfrentan. Es importante que experimenten, prueben y se pongan a prueba: por eso algunos expertos sugieren estimularlos con juegos al aire libre y en el interior y actividades adecuadas.

Indice de contenidos

Premisa: jugar con un recién nacido

Antes de hacer una lista conviene hacer algunas premisas generales. Debes recordar que los niños tan pequeños no son capaces de mantener la atención por mucho tiempo y por este motivo los juegos deben ser cortos, máximo cinco minutos. Mejor hacerlos en el momento adecuado, es decir, no cuando tenga hambre o sueño, sino cuando esté tranquilo y animado. Ten en cuenta que nadie conoce a tu hijo mejor que tú, así que las siguientes son sólo ideas orientativas: si no lo ves preparado para un juego, espera un poco para presentárselo o, igualmente, si crees que está preparado., pasa al juego el próximo mes.

Mes tras mes: juegos para tu pequeño

0-3 meses

Durante los primeros tres meses el bebé no tiene grandes habilidades motoras y por ello las actividades deben centrarse principalmente en los sentidos. En estos primeros meses les encantan los contrastes de colores fuertes, como el blanco y negro y los colores vivos. A esta edad aprecian la música y los sonidos, especialmente los lentos, suaves y constantes.

En este sentido, los juguetes de bebé ideales para estos meses son:

  • libros de tela de colores;
  • marionetas ruidosas;
  • cajas de música y móviles de cuna, siempre con música;
  • alfombras suaves, con arco de juego;
  • sonajeros clásicos, que moverán al adulto ya que no sabrá sujetarlos en la mano, ni en muñequeras/calcetines.

4-6 meses

A los 4 meses el bebé descubrirá sus manitas que le encantará observar y que poco a poco aprenderá a utilizar para tocar las cosas, agarrarlas y moverlas. Comienzan los primeros dientes.

Los juegos para un bebé de 4 meses son:

  • juguetes para moños;
  • Oso de peluche;
  • libros de cartón,
  • animales de baño de plástico;
  • cosas para llevarse a la boca: la cuchara de silicona, el mordedor.

Se debe controlar el uso de las manos para garantizar que el niño las ha limpiado y que no existen riesgos de higiene para el niño si se las lleva a la boca mientras juega.

6-9 meses

A partir de los 6 meses el bebé es capaz de sentarse solo y se le abre una nueva perspectiva. Los juegos son más apreciados y él realmente los juega, dándoles la vuelta y explorándolos.

Tan perfecto:

  • mesas para actividades multisensoriales;
  • peluches y muñecas,
  • mover pelotas y juguetes;
  • libros con dibujos;
  • objetos que recuerdan la vida cotidiana, como los de mamá y papá;

9-12 meses

A partir de los 9 meses el niño puede incluso saber ponerse de pie, agarrándose de las cosas. Sus juegos favoritos son los interactivos. Bienvenido:

  • teléfonos,
  • juegos de montar,
  • juegos con formas,
  • el carrito para empujar, para aprender a caminar;
  • edificios;
  • Libros sensoriales para explorar, que también se encuentran entre los juegos Montessori recomendados para 9 meses.

OTROS ARTICULOS QUE PODRÍAN INTERESARTE:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir