Diésel o gasolina: qué elegir
A la hora de comprar un coche hay muchas decisiones que tomar: el modelo, la marca, el número de plazas disponibles, los accesorios a incluir, si optar por uno con sistema eléctrico, híbrido, diésel o gasolina. Para tomar esta última decisión es necesario conocer bien todas las características, ventajas y desventajas de las dos opciones, de cara al futuro y a tus necesidades.
Si compras un coche nuevo las opciones a elegir son más amplias, pero cuando optas por un coche usado el campo se estrecha. Los que funcionan con diésel o gasolina siguen siendo muy populares y estas son las principales opciones para elegir. Son muy diferentes entre sí y ambos tienen pros y contras: descubramos cuáles.
Motor diésel o gasolina: las diferencias
No existen grandes diferencias entre los motores de gasolina o diésel (también llamados diésel), ya que funcionan más o menos igual. La única diferencia está en el encendido. En el primer caso, el pistón sube al cilindro, comprimiendo la mezcla que se enciende con la bujía. En el segundo caso no hay bujías, sino que el accionamiento se produce mediante la fuerza de compresión y el calor.
También te puede interesar: Carros en venta cerca de ti
Coches de gasolina: ventajas y desventajas
Una de las principales ventajas del motor de gasolina es que la mezcla cuesta menos que el diésel. No siempre ha sido así, pero últimamente el precio del litro del primero es inferior al del diésel y eso supone una ventaja a corto plazo.
Es una tendencia que podría cambiar en cualquier momento, porque está condicionada por los acontecimientos políticos económicos internacionales y la disponibilidad de mezclas a nivel mundial. Los costes de mantenimiento de los coches de gasolina también son significativamente menores.
El confort de conducción es mayor, ya que no es necesario calentar el vehículo para arrancarlo. En este escenario, el coche de gasolina representa una excelente opción para todas aquellas familias que lo utilizan tanto para trayectos cortos por ciudad como para desplazamientos habituales.
Los coches de gasolina se consideran menos contaminantes, ya que producen menos emisiones de partículas. Este último, también llamado material particulado, aumenta la contaminación del aire local, teniendo efectos negativos en la salud de las personas. Puede, por ejemplo, provocar problemas respiratorios.
Los vehículos de gasolina son más suaves y menos ruidosos que los diésel, a pesar de los avances tecnológicos en los motores diésel. Por tanto, reducen la contaminación acústica en las zonas urbanas y en el interior del propio coche, donde se perciben menos las vibraciones. Aumenta la sensación de velocidad.
A largo plazo, los coches de gasolina pueden no resultar rentables en términos de precios, ya que consumen menos combustible. El precio por litro es inferior al del diésel, pero se podría utilizar más, sobre todo en trayectos largos y a altas velocidades.
Si la contaminación urbana es menor, los vehículos de gasolina emiten más dióxido de carbono. Es uno de los gases de efecto invernadero responsables del cambio climático.
También te puede interesar: Las mejores gasolineras cerca de ti
Coches diésel: ventajas y desventajas
Si bien los coches de gasolina son ideales para desplazamientos cortos por la ciudad, un vehículo diésel es preferible para quienes viajan con frecuencia y en trayectos largos. Estos motores son más potentes y tienen un rendimiento excelente a pesar de un menor consumo de combustible y menos trabajo. Son aptos para remolque.
Los coches con motor diésel emiten menos CO2 y, por este motivo, en muchas partes del mundo están sujetos a impuestos más bajos. Tienen un menor impacto en la atmósfera y son elegidos por quienes se preocupan por las cuestiones ambientales y el cambio climático.
En cuanto a las desventajas, en comparación con sus equivalentes de gasolina, los coches diésel son más caros, ya que cuentan con una tecnología más compleja. Producen una mayor contaminación local, empeoran la calidad del aire circundante y pueden provocar dificultades respiratorias y problemas de salud a los ciudadanos si se utilizan principalmente en zonas urbanas. En viajes cortos son poco eficientes y pueden tener problemas con el motor.
Diésel o gasolina: La mejor decisión según tu estilo de vida
No hay una respuesta única, sino que todo depende de tus necesidades, tu estilo de vida y la cantidad de kilómetros recorridos diariamente. Aquellos que realizan viajes cortos, principalmente en ciudades, y que recorren largas distancias algunas veces al año estarán mejor con un coche de gasolina.
Los coches de gasolina garantizan excelentes arranques en los semáforos y un mayor confort. El estilo de conducción es más deportivo y dinámico.
Por el contrario, quienes realizan muchos trayectos largos por autopista por motivos de trabajo pueden preferir un diésel. Es la mejor solución para el trabajo y para vehículos pesados, como camiones, autobuses, topadoras e incluso algunos trenes.
Si aún no está decidido, puede obtener ayuda de expertos para elegir si acude a concesionarios donde venden autos nuevos y usados. En buscar-cerca puedes encontrar los más cercanos a ti.
Deja una respuesta