¿Cuánto cuesta alquilar un coche por unos días o semanas?

Cuando sales por trabajo o de vacaciones, a menudo te preguntas cuánto cuesta alquilar un coche: esto se debe a que, cuando tienes que salir, no siempre es posible llevarte el coche.

Con la llegada del verano, mucha gente se prepara para partir hacia sus ansiadas vacaciones, pero sea cual sea su destino, ya sea el mar o una ciudad de arte, la montaña, una masía con spa o un destino turístico fuera de Italia, la Aún queda la necesidad de poder moverse de forma independiente.

Especialmente cuando no viaja solo, sino con su familia y quizás con niños pequeños con los que resulta difícil viajar en transporte público normal, es fundamental pensar en una solución alternativa.

Alquilar un coche en estos casos se vuelve, por tanto, imprescindible, además de cómodo, porque depender del transporte público o privado, como los taxis, puede costar mucho más.

¿Pero cuánto cuesta alquilar un coche? Evidentemente depende de muchos factores que veremos en breve. Sin duda, pero contar con un medio de transporte propio es fundamental para poder desplazarse con facilidad por el complejo vacacional o visitar los alrededores.

La necesidad de alquilar un coche se convierte entonces en un paso realmente obligatorio cuando se trata de viajes de negocios, donde quienes salen necesitan desesperadamente poder moverse de forma independiente según sus propios horarios.

Indice de contenidos

¿Cuánto cuesta alquilar un coche: documentos necesarios y precios?

Entonces, ¿cuánto cuesta alquilar un coche cuando vas a trabajar o de vacaciones?

En primer lugar, antes de considerar los precios del alquiler de coches, es necesario examinar los métodos de pago: no todas las empresas de alquiler permiten alquilar coches con PayPal o tarjetas prepago, mientras que otras -especialmente en el extranjero- limitan las ofertas (y por tanto la posibilidad de autonomía). entre diferentes tarifas) para aquellos que no tienen tarjeta de crédito.

Así que antes de preguntarte cuánto cuesta alquilar un coche siempre es mejor disponer de una tarjeta de crédito tradicional para realizar el pago. A esto hay que sumar la necesidad de disponer -obviamente- de un documento de identidad en vigor y de un permiso de conducción para poder alquilar un coche.

¿Cuánto cuesta alquilar un coche?

Depende en primer lugar del país en el que pretendas alquilar el coche: en Italia puede costar hasta unos 10 euros al día, mientras que en Irlanda, por ejemplo, puede costar menos de 20 euros al día y en Australia hasta a 40 euros por día.

Evidentemente mucho también depende del período en el que pretendas alquilar el coche, del modelo de vehículo que quieras y, por último, pero no menos importante, de la puntualidad y antelación con la que hagas la reserva.

Todas estas son variables que pueden tener un impacto significativo en los precios de alquiler de coches.

Luego están las empresas de alquiler que ofrecen descuentos y ofertas especiales para quienes alquilan el coche por muchos días, incluso un mes, y las que ofrecen paquetes de unos días a precios súper económicos.

En Italia, por ejemplo, hay empresas que ofrecen un coche pequeño por 4 euros al día durante un máximo de 5 días hasta 9 euros al día por un coche de categoría superior para periodos de alquiler más largos, hasta 24 días. Por lo tanto, alquilar un coche durante un mes

suele costar menos que un periodo de alquiler más corto.

Costes de alquiler de coches: cómo ahorrar

Por tanto, preguntarse cuánto cuesta alquilar un coche es una pregunta absolutamente legítima, pero cuya respuesta depende de muchas variables.

Sin embargo, existen formas de ahorrar en el coste del alquiler de un coche.

El primer método, sin duda el más sencillo y cómodo, es obtener un presupuesto online: actualmente existen numerosos sitios que ofrecen este servicio. Indicando el país en el que desea alquilar el coche, el período, el modelo del vehículo y la duración, es posible en pocos minutos tener un extracto de costes que podrá comparar con otras empresas, para elegir la más conveniente. costo.

Otra forma de ahorrar es compartir el coche de alquiler: de esta forma se reparte el precio generado por el alquiler entre los viajeros y se abarata el gasto único.

En estos casos, sin embargo, primero es necesario asegurarse de que todos los viajeros estén de acuerdo con el itinerario a seguir.

OTROS ARTICULOS QUE PODRÍAN INTERESARTE:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir